Musicoterapia en el Aula
La música como herramienta educativa nos invita a participar en un espacio de juego y aprendizaje donde ayudamos a los más pequeños y pequeñas en su desarrollo motriz, cognitivo y emocional.
La utilización de la música en la jornada escolar ayuda a reforzar, dinamizar, escuchar, y profundizar en la adquisición de conocimientos, y a la vez ejerce un atractivo especial en los niños y niñas, de modo que si se utiliza de manera adecuada podemos lograr que los conocimientos adquiridos se recuerden con más facilidad ya que la música nos aportará una comprensión afectiva a la vez que intelectual. La música nos ofrece una herramienta divertida y eficaz para crear técnicas de diálogo, educar en conductas y valores así como desarrollar estrategias de resolución de conflictos.
La Musicoterapia infantil es el uso de la música y de las actividades musicales en un contexto educativo, lúdico o terapéutico con el objetivo de estimular, mejorar o recuperar el correcto desarrollo motriz, cognitivo, social y emocional de los niños.
Dentro del ámbito de la Educación Infantil, podemos aplicar la Música desde una perspectiva terapéutica, lúdica y educativa, lo más importante es la utilización de la música de manera consciente para lograr los objetivos que necesitamos conseguir.
OBJETIVOS
- Ofrecer recursos pedagógicos en relación a la música y la musicoterapia para la Educación.
- Fomentar y desarrollar nuestro potencial creativo en el plano personal y profesional.
- Desarrollar nuevos parámetros de comunicación, los cuales nos ayuden a desarrollar una manera más cercana de diálogo.
CONTENIDOS
- ¿Qué es la Musicoterapia?
- Creativitad en el Aula
- Descubrir nuestro potencial Creativo y Musical
- La Escucha y el Silencio
- El Ritmo Vital del niño/a
- La Música como herramienta de atención
- Recursos Didácticos
