Master en Musicoterapia por la Universidad Autónoma de Barcelona IL3. Licenciatura en Pedagogía Musical por la Universidad de Gran Canarias. Certificada en Rítmica Terapéutica Dalcroze por el Intituto Llongueres de Barcelona. Maestra de Canto y Percusión por el Aula de Música Popular y Tradicional de Catalunya. Formación de posgrado en Canto terapéutico por el Instittuto SMUS de Alemania. Formación en Psicoterapia Transpersonal Corporal por el Instituto UEMC de Madrid.
Master en Musicoterapia por la Universidad de Barcelona. Maestro instrumentista tradicional por el Aula de Música Popular y Tradicional de Catalunya y licenciado en música moderna por el Taller de Músics de Barcelona. Formación en Musicoterapia oriental con el maestro Oruç Guvenç de Turquía. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la aplicación de la musicoterapia en diferentes ámbitos de la Salud, así como en el mundo del desarrollo humano.
Ona Mestre. Bailarina. Coreógrafa. Pedagoga de danza-teatro. Su relación con la danza ha sido siempre desde la búsqueda y escucha del movimiento interno para fluir en la creatividad. Estudia danza contemporánea y la percepción del cuerpo energético y su movimiento
Toni Santiago. Estudió guitarra, canto y dirección coral. Maestro de música en la escuela Pereanton de Granollers, musicoterapeuta, graduado en pedagogía Orff-Schulwerk por el San Francisco International Orff Course y director del Cor Jove de Sentmenat.Tamir.
Jordi Satorra (Tamir). Músico y Percusionista. Coach Transformacional. Dirige el Instituto de Música Primordial. Docente en el Master de Musicoterapia de la UdG. Profesor de Chamanismo Transcultural
Jordi Homs. Tenor y profesor de canto. Formado en Barcelona y París. Desde 1998 imparte clases de canto, especializandose en la relación del cuerpo y la voz. Ha trabajado como profesor de canto en Barcelona, La Habana, Sevilla y Girona